Blog

  • ¿Te sientes desmotivada y con muy poca ilusión ante nuevos retos y/o posibles propuestas?
  • ¿Tienes la sensación de que te aburre todo hasta lo que antes te divertía?
  • ¿Te sientes vacía e insatisfecha?
  • ¿Necesitas darle un giro de 180º a tu vida?
  • ¿Te torturas recreándote, dándole vueltas y cuestionándote decisiones y/o hechos del pasado?
  • ¿Sientes que no estás bien pero no sabes lo que te pasa?

¿Te resuena alguna de estas frases?

Sigue leyendo porque este artículo es para ti ⬇

Una crisis existencial llega sin avisar, sin llamar a la puerta para desestructurar tus cimientos. No tiene edad ni género. Puede aparecer de forma muy brusca o de manera algo más difusa; puede durar días, semanas o incluso estar varios meses siendo tu fiel amiga. Así que, es un momento de dudas, de incertidumbre y de sensación de estar perdida sin objetivos ni ilusiones. Nada por lo que de sentido a tu vida. Solamente existe tú y el vacío.

¿Sus causas? Innumerables: desde una enfermedad importante, pérdida de un empleo, pérdida de un ser querido, ruptura de pareja, la llegada de un bebé, etc. Lo que si te puedo asegurar que nadie está libre de llegar a padecerla.

Es un momento para la introspección, para escucharte y cuestionarte aspectos de la vida que hasta entonces ni se te pasaban por la cabeza y mucho menos, te generaban preocupación.

La falta de autoconfianza para afrontar el reto que te plantea la vida y los pensamientos negativos intrusivos hace que entres en un bucle del que no eres capaz de salir, sintiéndote cada vez peor y es cuando te encierras y te bloqueas cual tortuga o caracol ante una amenaza (aunque no sepas cual) con tal de no decepcionar a los demás ni a ti misma. Y eso, te lleva a la no acción. 

Ahora toca poner nombre a la crisis existencial que estás viviendo: 

  • Crisis de identidad. ¿Quién soy?
  • Vacío existencial. ¿Qué hago?
  • Aburrimiento existencial.

¿Cómo superar una crisis existencial?

Ya te adelanto que no tengo la barita mágica ni la fórmula mágica para salir de ella y avanzar en tu camino. Cada una de nosotras somos diferentes y como tal, tenemos diferentes formas de superarla. Lo que sí que te puedo asegurar por experiencia propia y de mis clientas, son los aspectos que pueden influir y ayudar:

  • Autoestima Sana
  • Autoconocimiento
  • Inteligencia Emocional
  • Resiliencia
  • Autocompasión
  • Valentía

Mi crisis existencial la viví a los 28 años cuando sentí que había tocado techo profesionalmente y no tenía oportunidad de crecer. Tampoco sabía qué es lo que quería y ese malestar conmigo misma, sumado al pensamiento de que mis amig@s tenían “la vida solucionada y perfecta” (o al menos, eso era lo que creía), explotó a la relación con mis padres creando peleas y muchos silencios incómodos y dañinos.

Así que decidí irme. A lo mejor fue una forma de huida, pero también te digo que fue el inicio del reencuentro conmigo misma.

Decidí escucharme, ponerme en manos de una profesional y arremangarme las mangas de mi camisa para trabajar en algo muy duro y que me ha ocasionado, a partes iguales, dolor, satisfacción y orgullo: Mi AUTOCONOCIMIENTO.

Y tú, ¿qué decides hacer hoy?

Compárte el post con quien quieras:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Contáctame